Lo digo convencido: para mí el fútbol es sagrado. Y también afirmo con absoluta seguridad que los clubes por los que paso son 'religiones'. Un entrenador nunca debe imponer sus ideas contra la idiosincrasia del club. Es un pecado mortal. La historia, la cultura y la tradición tienen un peso tan fuerte como respetable. Es obligatorio prestar atención a ese legado.
Categoría: Opinión
Nostalgia de Plata
Hoy las canchas del Barrio San Antonio no son las mismas que las de esa lejana década de los 80. En aquel entonces predominaban los campos de tierra con ligeros copetes verdes en los costados, una grama que era ciertamente maleza agreste que crecía con la suerte de quienes se ausentaban de las canchas. Ahí también crecían las ganas de un fútbol indomable, rústico, de más aguante que de técnica, un fútbol de clase, otra clase, de soles cayendo en porterías sin red, de chamuscasfinalizadas a la sombra de la noche, de polvaredas enredadas en los zapatos y las medias.
¿Chilena o ‘Chalaca’? La historia globalizada de una acrobacia perfecta
Aunque la jugada se origina en Perú, fueron los futbolistas chilenos quienes la popularizaron en Sudamérica y Europa. Aquí la historia completa.
“El Fútbol es Sagrado” – Roberto Fontanarrosa
"El Fútbol es sagrado" es un prólogo de Roberto Fontanarrosa para su libro homónimo, el cual relata la historia de la película 'Match en el infierno'.
Debe estar conectado para enviar un comentario.